top of page

4.

Habilidades sociales

Las habilidades sociales son un conjunto de herramientas a las que cada vez se les da más valor. Lo hacen quienes nos rodean y también lo hacen las empresas a la hora de buscar y seleccionar trabajadores. Según Caballo (1993) “La conducta socialmente habilidosa es ese conjunto de conductas emitidas por un individuo en un contexto interpersonal que expresa los sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de ese individuo de un modo adecuado a la situación, respetando esas conductas en los demás, y que generalmente resuelve los problemas inmediatos de la situación mientras minimiza la probabilidad de futuros problemas”.

Se podría pensar que las habilidades sociales son propias solo de aquellas personas que están en contacto con muchas otras. Sin embargo, esta condición no significa necesariamente que las personas desarrollemos esta habilidad. Son necesarios más ingredientes, circunstancias y motivaciones.

Por otro lado, unas buenas habilidades sociales nos permiten establecer contacto con los demás de forma profunda. Es decir, propician relaciones sanas, nutriendo y enriqueciendo nuestro espacio social. En este contexto, unas buenas habilidades sociales serán una ayuda a la hora de trasmitir nuestros pensamientos, acuerdos o desacuerdos, fortaleciendo nuestros vínculos.

bottom of page